Como enviar un Fax al extranjero desde España

Es normal que, con todo lo que ha avanzado la tecnología, los correos electrónicos, la mensajería instantánea y las redes sociales, entre otros avances, te sorprenda que aún se hable de recibir y de enviar Faxes. Puedes darte cuenta de que el uso del Fax no ha desaparecido y que además tiene una utilidad importante para algunos sectores y empresas.

Si trabajas para una empresa, no importa cuántos empleados manejas, te recomendamos el uso del Fax Virtual.

Ahora, si solo necesitas enviar un documento o información por fax desde España, puedes hacerlo a través del Internet, si quieres saber cómo hacerlo simplemente sigue leyendo este artículo, porque acá te explicaremos cómo funciona, porque es posible que enviar un fax de manera tradicional te resulte algo complicado en estos tiempos, lo bueno es que, Internet está aquí para ayudarte.

Enviar Fax Gratis por Internet desde España

Para realizar el envío de un Fax desde España usando el Internet de manera gratuita necesitarás primeramente darte de alta en alguna plataforma para envíos de faxes gratuitos.

Generalmente, no son recomendables para aquellas empresas que envían montones de fax a diario, porque no cuentan con características que les garanticen a los usuarios la trazabilidad la seguridad en sus envíos, pero sí le permitirán enviar un par de faxes mensuales de manera gratuita sin complicaciones.

Estas plataformas, cuentan con dos funciones principales:

  1. Te asigna un número de fax personal, este número será el receptor de los faxes que te envíen.
  2. En segundo lugar, registran e-mail, con esta información:
  • Número de fax
  • Correo electrónico

Con esos datos estará lista la aplicación que recibas y envíes tus faxes a través de tu email.

Recibir Faxes

La plataforma enviará a la dirección de email que registraste, todos los faxes que lleguen al número que te establecieron al registrarte en la plataforma.

Enviar Faxes

Para enviar faxes solamente utilizarás una dirección de correo que te dará la plataforma, y debe ser colocada luego del @, por ejemplo, si usas la plataforma de eComFax debe quedar así:

“Número de fax de destino” @fax.ecomfax.com.

Cuando la plataforma recibe el correo que le enviaste desde tu correo electrónico personal sabe qué usuario eres, esto se debe al registro previo ese correo cuando te suscribiste a la plataforma, y al colocar el número de fax antes del @) de la dirección de email la plataforma sabrá a qué número enviar ese fax.

Enviar Fax por Gmail o cualquier correo electrónico ¿Cómo funciona?

Lo único que tienes que hacer previamente para poder enviar un fax a través del correo de Gmail o desde cualquier otra cuenta de correo electrónico, es haberte registrado en las plataformas de envío de fax gratuito.

El resto del proceso de envío de fax se hace muy parecido al envío de correos electrónicos, como cualquiera de los que envías diariamente.

Después de haberte dado de alta solamente tienes que abrir tu Gmail y darle clic a “Redactar” correo electrónico. Después que se abra la interfaz para escribir el mensaje, solo tiene que seguir los 3 pasos que especificaremos a continuación y ya habrás enviado un fax por Gmail de forma gratuita:

  1. Lo primero es especificar a qué número enviarás el fax, esto se hace en todas las plataformas, incluso con eComfax, agregando la dirección personalizada de la plataforma en el correo del receptor. Por ejemplo, en Para: 990808777@fax.ecomfax.com.
  2. Luego debes adjuntar los documentos que deseas enviar como fax al número que especificaste al comienzo del correo electrónico del receptor.
  3. Finalmente, le das clic a “Enviar”, del resto se encargará la plataforma.

Cómo redactar un Fax correctamente

Redactar un fax puede parecer lo mismo que redactor un correo electrónico, pero usualmente las instituciones que los usan requieren que mantengan un formato de estilo determinado para que sea leído y procesado con rapidez.

Así es cómo debes redactar un fax correctamente:

  • Colocar el nombre de quien envía el fax (De:).
  • Debes colocar el nombre del destinatario en la siguiente línea (Para:).
  • Colocar el asunto del fax (Asunto:)
  • Fecha en la que es enviado el fax.
  • La dirección de tu email.

Después de estos puntos puedes desarrollar el fax tal y como si se tratase de una carta cualquiera, teniendo en cuenta que debes tener un tono formal en caso tal de que estés en comunicación con una institución, semi-formal si estas contactando con tu trabajo o una institución a la cual le haces envíos frecuentemente o un tono informal para un amigo, compañero de trabajo o familiar.

Todo cuerpo de una carta o fax debe incorporar un pequeño párrafo en donde se extienda un saludo al destinatario seguido de un párrafo en donde se explique el motivo del mismo, seguido del cuerpo del mensaje en donde explicas con lujo de detalles la problemática o petición y un párrafo dedicado a la conclusión y despedida.

Consejos a tomar en cuenta al momento de redactar un fax:

  • Los faxes pueden ir directamente al grano sin ningún problema, no es necesario que te extiendas con salutaciones o explicaciones pomposas o profundas.
  • No coloques datos sensibles en un fax si este va dirigido a una zona específica de la empresa o institución en donde podrá ser visto por varias personas.

Deja un comentario