Como pagar modelo 303 por Internet en España

La recaudación de impuestos constituye uno de los ingresos más importantes con el que cuentan algunas naciones. En España la declaración y pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se realiza mediante el modelo 303. Para facilitarte este trámite, la agencia tributaria te brinda la posibilidad de realizar el pago de este modelo por internet.

La consideración de este artículo te permitirá familiarizarte con el procedimiento para pagar el modelo 303 por internet. También conocerás algunas características relevantes, así como la utilidad que posee este formulario de la agencia tributaria.

Conoce el Modelo 303

En España gran parte de las actividades económicas que se realizan se encuentran sujetas al IVA. Por esta razón los profesionales o empresarios están obligados a presentar su declaración de lo recaudado por este concepto.

El Modelo 303 consiste en un documento mediante el cual los autónomos y empresas presentan su recaudación. Este les permite declarar la recaudación efectuada mediante la facturación por ventas o servicios prestados. De esta manera hacen llegar a Hacienda el monto retenido a los consumidores por impuesto sobre el valor añadido (IVA).

La presentación de este modelo debe efectuarse de forma trimestral y al culminar ejercicio fiscal se presentará el cuarto trimestre. La consignación de este documento se realiza los primeros veinte días de los meses: abril, julio y octubre. Respecto al último trimestre este puede ser presentado hasta el 30 de enero del año siguiente al ejercicio.

Existen dos maneras de realizar la presentación del modelo 303, una de ellas es presentarlo físicamente en papel. Si deseas hacerlo de esta manera debes completar el formulario o modelo de manera online y proceder a imprimirlo. Luego tendrás que llevarlo al Banco autorizado, donde será realizado el cargo correspondiente en la cuenta bancaria de acuerdo al monto establecido en la declaración.

La otra forma de presentar este documento es de manera virtual, realizando todo el trámite vía internet. Para ello deberás ingresar a la sala electrónica de la Agencia Tributaria, la cual encontrarás en la página web de esta institución.

Algunas novedades para el 2021

Para realizar este trámite puedes acceder identificándote con firma digital (certificado o DNI electrónico) o mediante el sistema de identificación Cl@ve PIN. Para el año 2021, el modelo 303 contiene el servicio de ayuda Pre303, el cual posee diferentes funcionalidades.

Algunas de estas funciones son generales para todos los contribuyentes, mientras que otras son específicas para perfiles determinados. Todo esto está diseñado para facilitarte el proceso de cumplimentar la declaración.

Determinadas casillas ya contendrán la información cumplimentada, también podrás consultar y actualizar de forma directa los datos censales que se encuentran relacionados con el impuesto. Esto permite eliminar inconsistencias que pueden demorar la tramitación de alguna solicitud de devolución.

Da inicio a tu declaración

Debes realizar la declaración para luego poder efectuar el pago del modelo 303. Los pasos que debes realizar para dar inicio al trámite de pago del modelo 303 son descritos a continuación:

  • Ingresa a la página web de la Agencia Tributaria agenciatributaria.es.
  • Haz clic en la sección “Sede Electrónica” ubicada en la esquina superior derecha de tu pantalla.
  • Selecciona la opción “Impuestos y tasa” ubicada del lado izquierdo de la pantalla, bajo el subtítulo “Todos los trámites”.
  • De las opciones que visualizarás debes escoger la opción “IVA”.
  • Ya desde esta pantalla podrás ingresar al Modelo 303, haciendo clic en la primera opción “Modelo 303. IVA. Autoliquidación”.
  • Como deseas hacer la declaración en línea, debes hacer clic en la opción “Modelo 303. Ejercicio 2021. Presentación y servicio de ayuda Pre303”.

  • Puedes acceder a realizar el trámite utilizando tu “DNI O NIE” o mediante el “certificado o DNI electrónico”.
  • Ingresa los datos de identificación personal entre los que se encuentran: NIF, Nombre, Apellidos y Razón Social. También debes colocar los datos del ejercicio fiscal, para ello debes indicar el ejercicio y periodo que aplica.
  • Pulsa el botón “Enviar”.
  • Tendrás acceso a la «Ventana Censal IVA», donde encontrarás la información vigente en el periodo de devengo. En esta ventana tienes dos opciones para escoger: «Consulta y/o modifica Mis Datos Censales IVA» y «Continuar con la presentación del modelo 303». En caso de requerir modificar alguno de tus datos censales podrás hacerlo escogiendo la primera opción.

Cumplimenta los datos del periodo

  • Selecciona la opción «Continuar con la presentación del modelo 303» para trabajar con la declaración.
  • En este apartado podrás continuar con alguna declaración que hayas elaborado previamente o generar una nueva declaración. Accederás al apartado «Identificación» del modelo 303, debes asegúrate que la información presentada es la correcta.
  • En caso de comenzar una nueva declaración deberás indicar los montos del impuesto, comenzando por el “IVA Devengado”. Este es el monto del IVA que se cobra a los clientes al emitir las facturas y se encuentra reflejado en las mismas. Solo debes colocar la base imponible, ya que de acuerdo al porcentaje, automáticamente es calculada la cuota.
  • El siguiente apartado contiene los renglones de “IVA Deducible”, donde debes colocar los gastos que son objeto de deducción. Es decir, aquellos gastos en los que cancelaste el IVA, pero que puedes solicitar reembolso previa presentación de facturas.
  • Al completar la información dirígete a la página siguiente (pulsando el botón con la punta de flecha ubicado en la parte superior).
  • En esta página te será posible completar alguna información adicional a la cual sea aplicable la deducción. Ahora pulsa el botón para dirigirte a la siguiente página.
  • Seguidamente podrás ver el “Resultado” de la operación realizada con los datos que acabas de cargar. Podrás visualizar el monto del IVA que debes remitir a Hacienda en caso de que sea positivo. Si el resultado es negativo, entonces ese monto tendrá que serte reembolsado.
  • Realiza la validación de tu declaración para corroborar si existe algún aviso o error en la información que acabas de cumplimentar. Para realizar esta función debes pulsar el botón «Validar declaración». Aunque los errores no impiden la presentación de la declaración, en caso de que estos existan deben ser corregidos.

Guarda la información y realiza el pago del modelo 303

Procede a almacenar todos los datos de la declaración, para ello presiona el botón “Guardar”. Si ya existe una declaración que hayas guardado anteriormente esta será sustituida por la que acabas de procesar.

  • Para efectuar el envío de tu declaración debes presionar el botón «Formalizar Ingreso / Devolución».
  • Introduce los datos de la cuenta desde donde será realizada la transferencia, dependiendo de tu circunstancia será el «Número de Referencia NRC» o el IBAN.
  • Pulsa en la opción “Firmar y Enviar”.
  • Visualizarás una ventana con información referente al trámite que acabas de realizar. Si estás de acuerdo con esa información haz clic en la casilla “Conforme” y pulsa la opción “Firmar y Enviar”. De esta manera habrás finalizado el trámite de presentación y pago de tu declaración.
  • A continuación visualizarás el comprobante de tu declaración, el cual estará en formato PDF. Este comprobante podrás imprimirlo o si lo deseas también tienes opción de descargarlo para guardarlo en tu computador.

Si realizas con éxito tu presentación y esta arroja un reconocimiento de deuda, visualizarás un enlace. Mediante él podrá efectuar la presentación del aplazamiento o realizar la solicitud de compensación.

Aspectos importantes a tener presente

Para la realización de este trámite no es necesario que realices todo el procedimiento en un mismo momento. Si por alguna circunstancia requieres hacer una pausa, podrás guardar tu presentación y retomarla posteriormente.

Tienes la posibilidad de consultar y modificar si así lo requieres tus datos censales de IVA. Eso sí, es importante tener presente que al realizar una modificación de estos datos deberás actualizar tu modelo 303. Esto permitirá que los datos nuevos sean incorporados, desestimando todos los datos cargados anteriormente.

Mediante este modo de presentación en cualquier etapa del proceso podrás obtener un borrador en formato PDF. Este te será muy útil si deseas realizar alguna revisión antes de formalizar el envío de tu declaración.

Si deseas mayor información te sugerimos dirigirte a la página web de la agencia tributaria. Allí podrás consultar el instructivo de la opción “Modelo 303. Ejercicio 2021. Presentación y servicio de ayuda Pre303”. Tendrás acceso al instructivo pulsando el botón “Ayuda” ubicado al lado de esta opción.

Deseamos que el contenido que te hemos presentado te sea de utilidad y puedas compartirlo con tus allegados. Nuestro interés es brindarte información útil y mantener el contacto contigo, por eso te invitamos a que continúes visitando nuestro blog.

Deja un comentario