Resumen Contenidos
Si necesitas pagar WOM, pero no sabes cómo pagarlo, no te preocupes, ya que hoy aprenderás. Aquí conocerás todas las alternativas de la empresa para que puedas realizar los pagos. Además, te detallaremos los pasos para hacerte el procedimiento más fácil. Por consiguiente, continúa con la lectura y decide por donde pagar para que no te atrases en ninguna de tus cuotas.
Opciones para pagar WOM
Cómo es de saber WOM es una de las compañías más utilizadas en Chile debido a que la misma ofrece planes de telefonía celular, fija e Internet. Además, en comparación con otras, el servicio que presta es de excelente calidad y lo mejor es que siempre piensa en sus clientes por lo que sus planes se adaptan a la economía de cada uno.
Asimismo, les ofrece varias opciones de pago, de manera que ellos puedan elegir cuál usar para mantenerse al día. Por lo tanto, si posees este servicio o estás pensando en contratarlo lee a continuación, los distintos medios que puedes usar para pagarlo:
Pagar WOM desde la aplicación móvil
Pagar WOM desde su aplicación móvil es una alternativa bastante fácil y cómoda porque lo puedes hacer desde cualquier lugar. Lo mejor, es que además de ser una alternativa gratis es compatible con los dispositivos iOS y Android. Así que, para que puedas usarla lo primero que tendrás que hacer es descargarla así:
- Entra en la App Store o Google Play Store.
- Al entrar escribe en el buscador “WOM”.
- Finalmente, presiona en “Instalar” o en “Obtener”.
Luego regístrate en la App y has lo siguiente para pagar WOM:
- Entra en la App WOM.
- Al estar dentro escribe el usuario y tu contraseña y selecciona “Ingresar”.
- Cuando estés en tu cuenta pulsa en el “Icono de las tres líneas”.
- Se desplegarán varias y debes elegir “Factura”.
- Luego selecciona “Pagar”.
- Ahora verás la factura que tienes que pagar y vas a marcar en “Abrir”.
- Después pulsa en “Siguiente”.
- Luego selecciona uno de los medios de pago indicados.
- Posteriormente, marca la casilla de “Acepto los términos”.
- Finalmente, presiona en “Descargar comprobante”.
De esta manera, el recibo se descargará para que puedas llevar un control de todos los pagos que hayas realizado.
Pagar WOM desde su página web
Otra de las alternativas disponibles para que pagues WOM es hacerlo directamente por su página web así:
- Entra WOM, para ello selecciona este enlace.
- Luego haz clic en “Paga tu cuenta”.
- Después, escribe tu número de Rol Único Tributario(RUT).
- Ahora presiona en “Pagar en línea”.
- Luego tienes que elegir una de estas opciones de pago:
-
- PayPal.
- Tarjeta Visa.
- Tarjeta Mastercard.
- Cuenta bancaria.
- Tarjeta prepagada.
- Seguidamente ingresa los datos que te soliciten de acuerdo al medio de pago que hayas escogido.
- Posteriormente, lee el mensaje que te aparecerá y selecciona “Confirmar pago”.
- Por último, marca en “Imprimir” o en “Descargar” comprobante.
Es muy importante que al finalizar la operación te quedes con el comprobante de pago, porque es la prueba de que te encuentras al día.
Pagar WOM con Sencillito
Pagar WOM con Sencillito no tiene complicaciones, porque tienes dos opciones, la primera es dirigirte con tu factura y documento de identidad a cualquier establecimiento de Sencillito. Al llegar solo le indicas al encargado que vas a pagar WOM, sigues las instrucciones que te den y al terminar te entregarán tu comprobante de pago.
Ahora bien, si no tienes tiempo para acudir a un establecimiento puedes hacer el pago desde la web de Sencillito, pero antes debes registrarte así:
- Ingresa en la web de Sencillito pulsando aquí.
- Al entrar presiona el botón “Regístrate”.
- Ahora responde esta información:
-
- Nombre.
- Apellido paterno.
- Apellido materno.
- Rol Único Tributario (RUT).
- Teléfono.
- Email.
- Confirmación del email.
- Contraseña.
- Confirmación de la contraseña.
- Luego tilda la casilla “Al registrarte estás aceptando términos y condiciones”.
- Finalmente, presiona “Crear” y listo.
Cuando ya te hayas registrado tienes que hacer esto pagar la factura de WOM:
- Ingresa de nuevo en WOM.
- Ahora pulsa en “Ingresa”.
- Luego escribe tu email y tu contraseña y pulsa “Entrar”.
- Al estar en tu cuenta vas a pulsar en la opción “Factura”.
- De las opciones que veas elige la que dice “Pagar”.
- Verás la factura que debes pagar y tienes que abrirla para consultar sus detalles.
- Luego de la verificación presiona “Pagar”.
- Ahora elige una forma de pago e indica los datos del mismo.
- Finalmente, selecciona “Confirmar pago”.
Pagar WOM con Servipag
Con Servipag también podrás pagar WOM de manera presencial acudiendo a cualquiera de sus establecimientos. Sin embargo, de no poder asistir puedes hacer el pago desde su portal, pero primero debes registrarte de la siguiente manera:
- Entra en la web de Servipag pulsando este enlace.
- Al ingresar selecciona en “Regístrate”.
- Luego completa estos datos:
-
- Nombre.
- Apellido.
- RUT.
- Fecha de nacimiento.
- Género.
- Región.
- Comuna.
- Email.
- Repetir email.
- Contraseña.
- Repetir contraseña.
- Después ingresa las letras que te aparecerán en la casilla indicada.
- Por último, pulsa en “Terminar” y listo.
Al registrarte haz lo siguiente para que formalices el pago de WOM:
- Entra en la web de Servipag.
- Luego pulsa en “Mi Servipag”.
- Ahora escribe tu RUT y tu contraseña en los espacios señalados y pulsa “Ingresar”.
- Al estar en tu cuenta selecciona “Pagar”.
- Visualizarás la factura que tienes pendiente por pagar y debes abrirla.
- Luego presiona en “Siguiente”.
- Ahora elige uno de los medios de pago indicados y escribe los datos que te pregunten sobre el mismo.
- Después marca “Siguiente”.
- Posteriormente, resuelve el captcha.
- Por último, presiona en “Aceptar” y listo.
Al terminar estos pasos, como en todas las opciones mencionadas debes imprimir o descargar el recibo de pago que te aparecerá. Cómo puedes ver pagar WOM en Chile con cualquiera de estas opciones es realmente sencillo sobre todo si sigues las indicaciones que acabas de leer.
Por lo tanto, si te ha ayudado la lectura de este artículo, recomiéndanos con otras personas y sigue leyendo los otros temas del blog. Te podría gustar el siguiente: Cómo pagar YouTube Premium en Chile.